Autohipnosis para cambiar y mejorar tu vida

Autohipnosis para cambiar y mejorar tu vida

2017-06-29

Autohipnosis para cambiar y mejorar tu vida

Es habitual definir la hipnosis como un estado alterado de conciencia. Pero quizás sería más adecuado decir estado “diferente” de conciencia. Porque la hipnosis es un estado natural que experimentamos constantemente y de manera espontánea.
 

Por ejemplo experimentamos la hipnosis al estar concentrados leyendo un buen libro o mirando una película y olvidamos donde estamos, cuando absorben toda nuestra atención y nos conmueven. O al conducir por la autopista perdiendo la noción del tiempo y del espacio por donde hemos pasado. El diálogo interno, tan poderoso, del que por habitual no somos conscientes es hipnótico. Los estados hipnagógicos e hipnopómpicos que cada día marcan la transición entre la vigilia y el sueño y a la inversa. Incluso esos momentos en que soñamos despiertos apartándonos de la realidad son para algunos autores una forma de hipnosis superficial.
 
En todas estas situaciones nuestra mente consciente  retrocede pasando a un segundo plano y el subconsciente aflora. Obtenemos así un mejor acceso al mundo de la imaginación, los recuerdos y sentimientos.
 

Todos estos trances (del latín: pasar al otro lado) son semejantes a los utilizados en la hipnosis formal. La diferencia está en la motivación y las sugestiones tendentes a lograr un objetivo en la autohipnosis. Ésta canaliza el trance para obtener resultados por ejemplo aliviar el dolor o cambiar facetas de nuestra personalidad que nos perturban.
 

La hipnosis y como suele decirse toda hipnosis es autohipnosis nos permite acceder a nuestro enorme potencial de aprendizaje, creativo y de cambio personal.
 
Un hipnoterapeuta o grabación pueden inducir o guiar el trance pero siempre es uno mismo el que está al mando. El especialista genera un espacio, un ambiente donde producir el cambio pero es la persona la que quiere, puede y debe dar los pasos y avanzar.
 

La autohipnosis se dirige al hemisferio derecho de nuestro cerebro. Es nuestra parte intuitiva, que se expresa por sentimientos, está relacionada con la imaginación, la expresión artística, el simbolismo, entiende por asociaciones, metáforas. . . es creativa permitiendo y facilitando la asociación de ideas. Funciona por corazonadas más que por conclusiones analíticas.
 
Es el mundo del subconsciente, donde se encuentran nuestras creencias, nuestras experiencias, habilidades y valores. Es donde reside nuestra identidad aquello que “creemos que somos”. Es el responsable de nuestros hábitos, comportamientos automáticos que hacemos sin pensar y de mantener nuestras constantes vitales.
 

Desde nuestro nacimiento, y probablemente antes, vamos recibiendo sugestiones que aceptamos inconscientemente. Especialmente poderosas son aquellas que recibimos durante nuestra infancia por las figuras de autoridad que nos rodean. No hemos desarrollado nuestra capacidad crítica y las aceptamos ciegamente. Aunque muy probablemente eran bienintencionadas, algunas nos limitan y perjudican.
 
Debido a estas sugestiones desarrollamos un sistema de creencias que tienen una influencia enorme sobre como pensamos, sentimos y actuamos. Determinan nuestra autoestima, aquellas cosas de lo que nos sentimos capaces, nuestra autoimagen. En definitiva nuestra calidad de vida.
 
Lo mismo ocurre con determinados acontecimientos en nuestra vida. Es innegable que todos hemos experimentado situaciones que tienen un enorme impacto  en nuestro carácter y percepción de la realidad (o mejor dicho las interpretaciones que hemos hecho de ellas). Es evidente que el pasado no puede ser cambiado pero si la influencia que ejerce sobre nosotros en el presente.
 
Lamentablemente esta serie de influencias nos llevan a una situación insatisfactoria en múltiples facetas de nuestra vida. Nos sentimos atrapados por las circunstancias, nuestros hábitos y el propio carácter. Incapaces de avanzar en el sentido que queremos, insatisfechos al no poder desarrollar todo nuestro potencial
 

La buena noticia es que podemos cambiar este condicionamiento producto de nuestro pasado.
 

Se trata de creencias, no tienen nada que ver con la realidad. Podemos escoger aquellas que nos convienen, que nos pueden ayudar, que nos permiten evolucionar. Escoger nuestro condicionamiento conscientemente.
 
Con la autohipnosis podemos influir intencionadamente en nuestras creencias: cuestionar y cambiar quienes somos, porqué estamos aquí y que necesitamos para ser felices. Cuando aprendemos a trabajar en nuestra mente interior podemos explorar nuevas realidades, “realidades hipnóticas” y derrumbar las antiguas creencias limitadoras.
 
Una vez libres podemos generar nuevas creencias y considerar nuevas posibilidades. Más de acuerdo con quien tú quieres ser, con más libertad. Hasta convertirte en esa persona que tú sabes que eres en realidad.
 
Con la hipnosis la mente está más abierta. Más receptiva a aceptar aquellas sugestiones que concuerdan con nuestros objetivos, con quien queremos ser. Al estar en contacto con el subconsciente, el mundo de los sueños, el deseo, la imaginación y la fantasía somos capaces de encontrar “soluciones”. Nuevas asociaciones. De reconocer  y activar recursos que estaban dormidos. De visualizar una nueva realidad y así obtener un objetivo al que dirigirnos: Ver es creer.
 

Hasta transformarnos y así transformar nuestra realidad: una nueva manera de pensar, sentir y actuar.
 

En Hipnosis para todos solemos utilizar la autohipnosis como un medio de reforzar y potenciar el trabajo entre las sesiones. Es un medio eficaz para que la persona pueda participar activamente en su proceso de cambio y de fomentar su autonomía.
 
Estas grabaciones pueden estar diseñadas específicamente para un cliente en particular, a veces se trata de las propias sesiones grabadas, o estar orientadas a determinadas problemáticas en general.
 
Puede parecer que al ser de un carácter más general su  potencial  es menor. Mi experiencia confirma que son útiles y permiten obtener buenos resultados si están bien estructuradas y utilizan técnicas que puedan atraer y movilizar aquello que todos compartimos como humanos. Sería una aplicación, en este caso benévola, del efecto Forer.
 
En Hipnosis para todos hemos elaborado el curso Autohipnosis para todos. Con él aprenderás fácilmente a provocarte el estado hipnótico y como utilizarlo para introducir cambios, siempre en sentido positivo, en tu vida. También dispones de otros cursos y descargas en los que utilizamos la autohipnosis para mejorar tu vida.
 

Para terminar sólo animarte a practicar la autohipnosis. Es un poderoso instrumento de aprendizaje, desarrollo de recursos y cambio personal. Como puedes emplearla en ti mismo sólo está limitado por tu propio deseo de cambiar.
 

Para empezar a disfrutar de la autohipnosis ahora mismo te invitamos a escuchar nuestra grabación “Buenos días con autohipnosis”. En nuestro canal de YouTube encontrarás versiones masculina y femenina.
 

Si quieres recibir nuestros artículos suscríbete a nuestra Newsletter
Si te gusta compártelo con tus amigos y síguenos en Facebook
También puedes visitar y suscribirte a nuestro canal en YouTube

Gracias por tu tiempo e interés.

Comparte esta noticia!


Video relacionado