¿Qué es tu autoimagen y cómo cambiarla?

¿Qué es tu autoimagen y cómo cambiarla?

2015-10-01

¿Qué es tu autoimagen y cómo cambiarla?

Nuestra autoimagen es la percepción que tenemos de nosotros mismos, es la imagen mental que tienes de ti mismo. Su importancia es enorme: la fortaleza y debilidades que crees tener, aquello que piensas que eres capaz de conseguir. Normalmente lo que tú crees que eres, no lo que eres realmente.
 

Tu autoimagen controla prácticamente el 100% de tu comportamiento. Tu imagen mental está literalmente creando tu realidad, las posibilidades que vas a considerar y las soluciones que puedes reconocer. Sólo hacemos aquello que pensamos que podemos hacer. Es casi imposible que hagas algo que no está de acuerdo con la imagen que tienes de ti mismo.
 

Es conveniente recordar aquí la famosa frase de Henry Ford “Tanto si piensas que puedes o piensas que no puedes, tienes razón”.


Por lo tanto ¿Qué te conviene más pensar? Y para esto ¿Qué debes cambiar?
 

Si según tu autoimagen piensas que no puedes adelgazar es improbable que te comprometas de verdad en un programa de reducción de peso. Aunque desees desesperadamente estar delgado. Si piensas que eres incapaz de concentrarte en algo, de conducir o de bailar no lo conseguirás. Te estás negando esa posibilidad. Es absolutamente falso.

Si otra persona puede tú también puedes.
 

Todos tenemos un cerebro parecido, por lo tanto todos tenemos las mismas capacidades se trata de convertirlas en habilidades. Sólo las limitaciones que tú te impones irracionalmente te impiden conseguir lo que otros pueden hacer. Por supuesto que pocas personas pueden ser campeón mundial de ajedrez. Pero todos somos capaces de aprender un idioma, conducir, adelgazar, terminar con las relaciones que nos hacen daño. . . tú también.
 
Ser capaz de controlar el cambio de tu autoimagen es probablemente una de las destrezas más importantes que puedes aprender. Cuando la autoimagen cambia tu actitud, tu conducta y tus resultados cambian.


La autohipnosis que  incorpora nuestro curso “Tu cuerpo ideal con programación mental” es muy eficaz en este sentido. Nos permite crear nuestra nueva autoimagen de acuerdo con lo que queremos ser.


Puedes comprobarlo escuchando el vídeo o en el enlace que aparece al final de este artículo. En nuestro canal de youtube encontrarás versiones masculina y femenina.

 
Pero ¿De dónde procede tu autoimagen? ¿Piensas que un día te sentaste y decidiste como querías ser? Nadie ha hecho algo así. Tu autoimagen se ha formado en la infancia, entonces tu disposición para aprender es enorme pero tu capacidad crítica no existe. Nuestra autoimagen proviene básicamente de:
 
1 Las personas que nos rodean especialmente en la infancia. Recibimos mensajes de cómo somos y cómo deberíamos ser y los incorporamos. Todo ocurre a nivel subconsciente, muchas veces por imitación, sin pronunciar una palabra. Que puedes o no hacer. Como y cuanto has de comer. Observas y empiezas a definir tu mundo, como eres.


Cuando creces empiezas a tomar tus decisiones, pero tu autoimagen está siempre allí condicionándote.
 

2 Algunas experiencias en tu vida. Cuando piensas en tu pasado seguro que hay algunas experiencias fundamentales que te han convertido en quien eres. Pero has de darte cuenta que tu autoimagen no es el resultado de esas experiencias sino del significado que tú les has dado. Probablemente la autoimagen de otra persona se vea afectada de otra manera.
 
 
Tu autoimagen es como esas macetas que impiden que las raíces de una planta crezcan. La mantienen limitada impidiéndola crecer, alcanzar su máximo esplendor. Recuerda tu autoimagen es tu estado actual no el estado final de ti mismo. Tu autoimagen evoluciona en la dirección que tú quieras darle.


Nada cambiará a menos que tú cambies.  Necesitas una nueva autoimagen.
 

Si otras veces has intentado eliminar peso y no lo has conseguido, o alcanzar cualquier otro objetivo empieza por cuestionarte tu autoimagen: ¿Qué piensas de ti mismo? Si comes demasiado es porque quieres hacerlo o ¿Alguien te obliga? Si no haces algo ¿Quién te lo impide?
 

Hemos absorbido las creencias, las definiciones y los comportamientos de las personas de nuestro alrededor. A veces no son las más adecuadas. No se trata de culpar a nadie, probablemente lo hacían con la mejor intención. Es lo que ellos habían aprendido. Ahora somos adultos, tenemos que conectar con quien queremos ser, con quien necesitamos ser para lograr nuestros objetivos. Reconocer las limitaciones que hemos aceptado y eliminarlas.
 

Pensar y vivir como la persona que queremos ser y nuestro cuerpo nos seguirá.


Empieza a diseñar tu propia autoimagen, utiliza la imaginación, el deseo. Piensa en positivo, en cómo quieres ser, en aquello que quieres ser. Cambia tus pensamientos negativos y autocríticas por otros pensamientos más positivos y realistas. Dedica un tiempo cada día a visualizar quien quieres ser, como quieres que sea tu vida y los pasos para conseguirlo. Escucha repetidamente nuestra grabación. Así multiplicas las posibilidades de lograr tu objetivo.
 
 
La hipnosis facilita enormemente este proceso. En estado hipnótico nuestra capacidad crítica disminuye, de alguna manera volvemos a ser niños. Nuestras posibilidades de aprendizaje y cambio aumentan. Accedemos a nuestro subconsciente el lugar donde están nuestras creencias, los hábitos y nuestra autoimagen para cambiarlos.


Concentra tu pensamiento y energía en cambiar tu autoimagen, es aquello que más influye en todo tu comportamiento. Cuando lo hagas verás que el cambio es más rápido. Un cambio de dentro a fuera. Permanente.
 
 
Se trata de aprender, aprender una nueva manera de ser, de comportarnos, un nuevo sistema de creencias, con más libertad. Al cambiar nuestra autoimagen cambian las asociaciones subconscientes entre las emociones y la comida. Hasta conseguir una relación más auténtica, más natural con la comida.
 

Así ¿Quién quieres ser? ¿Cómo quieres que sea tu vida?
 
Si quieres seguir recibiendo nuestros artículos suscríbete a nuestra newsletter
Si te gusta compártelo con tus amigos y síguenos en facebook
También puedes visitar y suscribirte a nuestro canal en youtube

Gracias por tu tiempo e interés


Video: Instalando tu nueva autoimagen

Comparte esta noticia!


Video relacionado