12 poderosas razones para empezar a dormir bien

2017-08-09
12 poderosas razones para empezar a dormir bien
1ª Menos accidentes
En los últimos cinco años en España se han producido 20.600 accidentes y alrededor de 800 personas han perdido la vida debido al sueño al volante. Las cabezadas al volante no son el único problema. La falta de sueño también provoca numerosos accidentes laborales. Además al no dormir nuestra capacidad intelectual disminuye y pensamos con menos claridad. Según un estudio los errores en los hospitales podrían reducirse en un tercio si los médicos descansaran más.
2ª Levantar la moral
Al no dormir eres más vulnerable. Es normal, una mala noche te puede hacer sentir triste, estresado, enfadado, espeso y cansado. Si el problema persiste hará que tu percepción sobre tu vida se ensombrezca. Tendrás menos ganas de hablar, de estar con tus amigos o la familia. Con el tiempo esto puede desencadenar problemas de salud graves como depresión y ansiedad. Desarrollar una serie de hábitos saludables es la respuesta. Si no consigues dormir bien o estos problemas relacionados con el sueño están afectando tu vida has de buscar ayuda.
3ª Tú corazón te lo agradecerá
Si duermes menos de 6 horas las posibilidades de padecer una enfermedad coronaria se disparan. Se desconocen las razones pero sabemos que la falta de sueño aumenta la tensión arterial, intensifica el estrés e incrementa la adrenalina. Todo esto repercute en tu corazón.
4ª Aprender es más fácil
¿No puedes concentrarte? Cuando no duermes es muy difícil fijar la atención. También te costará mucho aprender algo nuevo. Y cuando lo consigas necesitas dormir para recordarlo. Los expertos lo llaman consolidación, dormir fortalece las conexiones entre las neuronas que forman nuestros recuerdos. Esto permite que los recuerdos sean permanentes y aprendas cosas.
5ª Mejorará tu memoria
Asociado con lo anterior, si no has dormido estás espeso: es más difícil recordar las cosas. Como ya hemos dicho necesitas descansar para crear conexiones entre las células del cerebro y robustecer tu memoria a largo plazo. Finalmente si tu mente está dispersa y aturdida por la falta de sueño le cuesta mucho tomar nota y fijarse en las cosas que quieres recordar.
6ª Menos probabilidades de padecer diabetes
Cuando dormimos poco, especialmente si son menos de 5 horas al día, el cuerpo no emplea la glucosa como debería. La glucosa es nuestra principal fuente de energía. Con el tiempo esto incrementa las posibilidades de padecer diabetes.
7ª Puedes adelgazar
Dormir en la cantidad y calidad necesarias tiene un fuerte impacto en tu grasa corporal. Cuando no duermes lo suficiente se produce un desequilibrio hormonal en el cuerpo y tu cuerpo produce más insulina, esto puede provocar que ganes peso. Además aumenta el cortisol, la hormona del estrés, el cuerpo se siente amenazado y acumula energía en forma de grasa. Finalmente las hormonas que indican el hambre y la saciedad se descontrolan y sientes hambre de productos azucarados y grasos casi constantemente. Para conocer mejor este tema te recomendamos leer ¿Dormir adelgaza?
8ª Menos arrugas
Reduce tu cantidad de descanso y tu piel probablemente se arrugará y colgará antes de lo que debe. Esto es en parte porque al no dormir el cuerpo genera cortisol y este descompone el colágeno, una sustancia que mantiene la piel suave. Dormir no es simplemente descansar, nuestro cuerpo realiza múltiples funciones de reparación y revitalización de nuestros órganos. En nuestra piel también, sólo has de pensar en que aspecto tienes después de una noche sin dormir.
9ª Más diversión en la cama
¿Pertinaz sequía últimamente? Quizás tú o tu pareja necesitáis dormir un poco más. La falta de sueño puede derrumbar tus niveles de testosterona. Esto hace que tanto hombres como mujeres estemos menos juguetones. Dormir simplemente una hora más puede hacer que recuperes la pasión.
10ª Tomarás mejores decisiones
La capacidad de razonar y tomar decisiones correctas se derrumba con la falta de sueño. Nuestras neuronas están colapsadas y no son capaces de organizarse o recordar cosas que crees que sabes. Es difícil tomar una decisión acertada porque no puedes confiar en ti mismo para enfrentarte a un acontecimiento ante el que tienes que actuar. Seguro que esta sensación cambiaría si estuvieras fresco y descansado.
11ª Acabarás con las cabezadas
Si no has dormido bien probablemente te ocurre y no puedes evitarlo. Te duermes aunque sea por un segundo e inmediatamente despiertas. Tiene un nombre: microsueño, suelen durar entre medio y quince segundos, no es posible controlarlo y a veces ni siquiera sabemos que ha ocurrido. No parece importante pero si estamos al volante o en alguna reunión importante puede ser algo decisivo o mortal.
12ª Probablemente vivirás más y mejor
Si no duermes lo suficiente, y mucho más si son menos de 5 horas al día, es probable que mueras más joven. Las razones son múltiples y sería largo analizarlas aquí pero está claro que la falta de sueño empeora la mayoría de las enfermedades e incluso puede provocar algunas como hemos visto. Igualmente muchas enfermedades interfieren con la cantidad y calidad del sueño.
¿Cuánto sueño necesitas?
Cada persona es diferente y la cantidad de sueño va variando con la edad. Según un estudio reciente parece ser que 7 horas es la cantidad adecuada para la mayoría de los adultos. Por supuesto la calidad del sueño es muy importante. Encontrarás más información en nuestro artículo 7 horas de sueño ¿son suficientes?
¿Cómo empezar a dormir bien esta noche?
Te recomendamos escuchar la grabación que aparece al final de este artículo “Dormir bien con autohipnosis”. Es conveniente hacerlo con auriculares pequeños y ya en la cama. En nuestro canal de YouTube encontrarás versión masculina y femenina. También puedes descargarla en nuestra web.
La hipnosis, literalmente sueño en griego, es un medio excelente para dormir de manera fácil, rápida y natural. En Hipnosis para todos hemos desarrollado el curso “Dormir bien con autohipnosis” que impartimos regularmente con excelentes resultados. Si no quieres o no puedes desplazarte está disponible en nuestra web.
Es muy importante tener una buena “higiene del sueño”: Se regular, procura ir a dormir y levantarte siempre a la misma hora incluso los fines de semana. Aprende a relajarte y estar tranquilo durante el día pero sobre todo cuando se acerca la hora de dormir. Procura que tu dormitorio reúna las condiciones de temperatura, luz y ruido adecuadas. Reserva tu dormitorio sólo para dormir y el sexo. Haz ejercicio pero no antes de dormir. No consumas alcohol, té, café o bebidas estimulantes unas horas antes de dormir. Cena con moderación. Establece rituales antes de dormir. Encontrarás más información en 12+1 consejos para dormir mejor de manera natural.
Si quieres recibir nuestros artículos suscríbete a nuestra Newsletter
Si te gusta compártelo con tus amigos y síguenos en Facebook
También puedes visitar y suscribirte a nuestro canal en YouTube
Gracias por tu tiempo e interés.
Autohipnosis: Dormir bien con autohipnosis
En los últimos cinco años en España se han producido 20.600 accidentes y alrededor de 800 personas han perdido la vida debido al sueño al volante. Las cabezadas al volante no son el único problema. La falta de sueño también provoca numerosos accidentes laborales. Además al no dormir nuestra capacidad intelectual disminuye y pensamos con menos claridad. Según un estudio los errores en los hospitales podrían reducirse en un tercio si los médicos descansaran más.
2ª Levantar la moral
Al no dormir eres más vulnerable. Es normal, una mala noche te puede hacer sentir triste, estresado, enfadado, espeso y cansado. Si el problema persiste hará que tu percepción sobre tu vida se ensombrezca. Tendrás menos ganas de hablar, de estar con tus amigos o la familia. Con el tiempo esto puede desencadenar problemas de salud graves como depresión y ansiedad. Desarrollar una serie de hábitos saludables es la respuesta. Si no consigues dormir bien o estos problemas relacionados con el sueño están afectando tu vida has de buscar ayuda.
3ª Tú corazón te lo agradecerá
Si duermes menos de 6 horas las posibilidades de padecer una enfermedad coronaria se disparan. Se desconocen las razones pero sabemos que la falta de sueño aumenta la tensión arterial, intensifica el estrés e incrementa la adrenalina. Todo esto repercute en tu corazón.
4ª Aprender es más fácil
¿No puedes concentrarte? Cuando no duermes es muy difícil fijar la atención. También te costará mucho aprender algo nuevo. Y cuando lo consigas necesitas dormir para recordarlo. Los expertos lo llaman consolidación, dormir fortalece las conexiones entre las neuronas que forman nuestros recuerdos. Esto permite que los recuerdos sean permanentes y aprendas cosas.
5ª Mejorará tu memoria
Asociado con lo anterior, si no has dormido estás espeso: es más difícil recordar las cosas. Como ya hemos dicho necesitas descansar para crear conexiones entre las células del cerebro y robustecer tu memoria a largo plazo. Finalmente si tu mente está dispersa y aturdida por la falta de sueño le cuesta mucho tomar nota y fijarse en las cosas que quieres recordar.
6ª Menos probabilidades de padecer diabetes
Cuando dormimos poco, especialmente si son menos de 5 horas al día, el cuerpo no emplea la glucosa como debería. La glucosa es nuestra principal fuente de energía. Con el tiempo esto incrementa las posibilidades de padecer diabetes.
7ª Puedes adelgazar
Dormir en la cantidad y calidad necesarias tiene un fuerte impacto en tu grasa corporal. Cuando no duermes lo suficiente se produce un desequilibrio hormonal en el cuerpo y tu cuerpo produce más insulina, esto puede provocar que ganes peso. Además aumenta el cortisol, la hormona del estrés, el cuerpo se siente amenazado y acumula energía en forma de grasa. Finalmente las hormonas que indican el hambre y la saciedad se descontrolan y sientes hambre de productos azucarados y grasos casi constantemente. Para conocer mejor este tema te recomendamos leer ¿Dormir adelgaza?
8ª Menos arrugas
Reduce tu cantidad de descanso y tu piel probablemente se arrugará y colgará antes de lo que debe. Esto es en parte porque al no dormir el cuerpo genera cortisol y este descompone el colágeno, una sustancia que mantiene la piel suave. Dormir no es simplemente descansar, nuestro cuerpo realiza múltiples funciones de reparación y revitalización de nuestros órganos. En nuestra piel también, sólo has de pensar en que aspecto tienes después de una noche sin dormir.
9ª Más diversión en la cama
¿Pertinaz sequía últimamente? Quizás tú o tu pareja necesitáis dormir un poco más. La falta de sueño puede derrumbar tus niveles de testosterona. Esto hace que tanto hombres como mujeres estemos menos juguetones. Dormir simplemente una hora más puede hacer que recuperes la pasión.
10ª Tomarás mejores decisiones
La capacidad de razonar y tomar decisiones correctas se derrumba con la falta de sueño. Nuestras neuronas están colapsadas y no son capaces de organizarse o recordar cosas que crees que sabes. Es difícil tomar una decisión acertada porque no puedes confiar en ti mismo para enfrentarte a un acontecimiento ante el que tienes que actuar. Seguro que esta sensación cambiaría si estuvieras fresco y descansado.
11ª Acabarás con las cabezadas
Si no has dormido bien probablemente te ocurre y no puedes evitarlo. Te duermes aunque sea por un segundo e inmediatamente despiertas. Tiene un nombre: microsueño, suelen durar entre medio y quince segundos, no es posible controlarlo y a veces ni siquiera sabemos que ha ocurrido. No parece importante pero si estamos al volante o en alguna reunión importante puede ser algo decisivo o mortal.
12ª Probablemente vivirás más y mejor
Si no duermes lo suficiente, y mucho más si son menos de 5 horas al día, es probable que mueras más joven. Las razones son múltiples y sería largo analizarlas aquí pero está claro que la falta de sueño empeora la mayoría de las enfermedades e incluso puede provocar algunas como hemos visto. Igualmente muchas enfermedades interfieren con la cantidad y calidad del sueño.
¿Cuánto sueño necesitas?
Cada persona es diferente y la cantidad de sueño va variando con la edad. Según un estudio reciente parece ser que 7 horas es la cantidad adecuada para la mayoría de los adultos. Por supuesto la calidad del sueño es muy importante. Encontrarás más información en nuestro artículo 7 horas de sueño ¿son suficientes?
¿Cómo empezar a dormir bien esta noche?
Te recomendamos escuchar la grabación que aparece al final de este artículo “Dormir bien con autohipnosis”. Es conveniente hacerlo con auriculares pequeños y ya en la cama. En nuestro canal de YouTube encontrarás versión masculina y femenina. También puedes descargarla en nuestra web.
La hipnosis, literalmente sueño en griego, es un medio excelente para dormir de manera fácil, rápida y natural. En Hipnosis para todos hemos desarrollado el curso “Dormir bien con autohipnosis” que impartimos regularmente con excelentes resultados. Si no quieres o no puedes desplazarte está disponible en nuestra web.
Es muy importante tener una buena “higiene del sueño”: Se regular, procura ir a dormir y levantarte siempre a la misma hora incluso los fines de semana. Aprende a relajarte y estar tranquilo durante el día pero sobre todo cuando se acerca la hora de dormir. Procura que tu dormitorio reúna las condiciones de temperatura, luz y ruido adecuadas. Reserva tu dormitorio sólo para dormir y el sexo. Haz ejercicio pero no antes de dormir. No consumas alcohol, té, café o bebidas estimulantes unas horas antes de dormir. Cena con moderación. Establece rituales antes de dormir. Encontrarás más información en 12+1 consejos para dormir mejor de manera natural.
Si quieres recibir nuestros artículos suscríbete a nuestra Newsletter
Si te gusta compártelo con tus amigos y síguenos en Facebook
También puedes visitar y suscribirte a nuestro canal en YouTube
Gracias por tu tiempo e interés.
Autohipnosis: Dormir bien con autohipnosis