¿Cómo dormir más y mejor con autohipnosis?

¿Cómo dormir más y mejor con autohipnosis?

2017-10-31

¿Cómo dormir más y mejor con autohipnosis?

Más de 4 millones de adultos sufren insomnio crónico en España y entre el 25 y 30% de la población adulta lo padece ocasionalmente según datos de la Sociedad Española de Neurología.
 
Es una verdadera epidemia de nuestro tiempo. El sueño es una de nuestras necesidades vitales tanto como la comida o el ejercicio. Si no disfrutamos de una cantidad suficiente de sueño de calidad nuestra salud física y mental están en peligro.
 
Dormir no es sólo descansar. Mientras estamos dormidos nuestro cuerpo y  la mente realizan muchas tareas de reparación y regeneración de nuestros órganos. Igualmente los sueños permiten restablecer nuestro equilibrio emocional y se producen procesos de consolidación de lo que aprendemos durante el día.
 
 
La hipnosis es una solución efectiva y natural para el insomnio. Con la hipnosis, literalmente sueño en griego, es posible aprender a alcanzar el estado físico, mental y emocional que permite empezar a dormir y recuperar el sueño si despertamos durante la noche.
 
Puedes comprobarlo escuchando el vídeo que aparece al final de este artículo. Mejor ya en la cama y con auriculares pequeños. En nuestro canal de YouTube encontrarás versión masculina y femenina.
 
 
Efectivamente, como probablemente sabes si tienes problemas para dormir, es inútil “esforzarse” o “querer” dormir. Se produce el efecto contrario y al activarnos el sueño es cada vez más difícil. Es como si quisieras tener hambre o tienes o no pero no puedes provocarla voluntariamente.
 
 
Lo único que podemos hacer es generar las condiciones físicas y mentales para que el sueño nos atrape a nosotros. Por esta razón la hipnosis es terriblemente eficaz pues provoca una agradable relajación física, mental y emocional y un gran bienestar: la antesala del sueño
 
Además dormir es un hábito, algo que nuestro subconsciente se encarga de hacer. La hipnosis es un puente, un vínculo con nuestro subconsciente. Esta la parte de nuestra mente que se encarga de los hábitos, todo aquello que hacemos automáticamente, sin pensar.
 
 
Cuanto menos intervenga nuestra mente consciente más fácil es conciliar el sueño.
 
 
En hipnosis para todos hemos desarrollado el curso “Dormir bien con autohipnosis” para ayudar a las personas a recuperar esa capacidad que todos tenemos de dormir bien. El curso se realiza periódicamente, encontrarás información en nuestra sección Actividades si no puedes o no quieres desplazarte está disponible en forma de descarga en nuestra web.
 
Los resultados suelen ser espectaculares y sorprendentemente rápidos.
 
 
Para conseguir el sueño de calidad que todos merecemos es necesario cambiar los comportamientos en los que se basa nuestra existencia: nuestra manera de pensar, sentir y actuar.
 
Con nuestro curso aprenderás a introducir cambios, siempre en sentido positivo, en tu vida hasta que dormir sea algo fácil, natural casi automático.
 
 
 
Pensar
 
Lo primero que tienes que pensar para dormir bien es que todos tenemos una gran capacidad de cambiar.
 
Pensar en esa antigua autoimagen de ti mismo como “persona que duerme mal” como algo de tu pasado. La idea “esta noche voy a dormir mal” se convierte en una profecía autoanunciada nos estamos programando para que suceda.
 
Es mejor y puedes pensar:
 
“Hasta ahora dormía mal. Ahora dispongo de un poderoso instrumento la autohipnosis. Escucharé las grabaciones y cambiaré todo lo que sea necesario en mi vida para conseguir mi objetivo: dormir bien”.
 
 
A la hora de dormir los pensamientos acelerados e intrusivos se convierten en un factor determinante. Por la noche ya en la cama sin estímulos externos se apoderan de nuestra mente y detenerlos no es fácil. En primer lugar lo mejor es no prestarles atención, simplemente aceptarlos y dejarlos pasar. No “dialogar” con ellos, hacerlo sólo les da más fuerza.
 
 
Practicar la autohipnosis ya en la cama permite apaciguar este caudal de pensamientos. Poco a poco mientras vamos entrando en el estado hipnótico el pensamiento se ralentiza y es posible dirigirlo hacia la dirección deseada. También utilizando la imaginación es posible liberarse de esos pensamientos intrusivos y preocupaciones.
 
Lo puedes comprobar con la grabación al final de este artículo.
 
 
 
Sentir
 
Los nervios, ansiedad o estrés que experimentamos durante el día tienen un impacto evidente en la cantidad y calidad de nuestro sueño. Especialmente en aquellas personas que tienen dificultades para dormir.
 
La buena noticia es que tenemos una capacidad mucho más grande de lo que pensamos para controlar nuestro estado emocional:
 
Utilizando nuestra psicología, en que estamos pensando y como estamos pensando  influye de una manera decisiva  en nuestras emociones. No decidimos nuestros pensamientos pero si podemos elegir donde ponemos nuestra atención y hacia donde la dirigimos. Tenemos una tendencia a centrarnos en los problemas no en buscar soluciones.
 
Con nuestra fisiología: tenemos receptores emocionales en el cuerpo. El estrés o la tensión se manifiestan en nuestros hombros o apretando las mandíbulas. Aflojar la tensión en esos puntos nos permite aflojar la intensidad de los sentimientos. Si estamos contentos sonreímos, si sonreímos nos ponemos contentos.
 
Poner la atención en estos factores y aprender a intervenir en ellos permite tener un control sobre nuestro estado emocional para así dormir mejor.
 
Además gracias a la hipnosis podemos utilizar recursos como los anclajes (“anclar” determinados sentimientos a estímulos físicos como un gesto o unas palabras). De esta manera es posible aprender a provocarse sentimientos de bienestar o relajación en cualquier momento y en cualquier lugar. Puedes comprobarlo escuchando nuestra grabación “Tu refugio interior".
 
 
La hipnosis permite en el momento de ir a dormir autoprovocarse un agradable estado de bienestar y una intensa relajación que permiten  la transición entre el sueño y la vigilia de manera fácil y natural. Se trata de aprender a hacerlo utilizando al principio grabaciones hasta ser capaz de hacerlo uno mismo.
 
 
Hacer
 
Practicar una correcta higiene del sueño durante el día es una condición imprescindible para dormir bien: regularidad a la hora de acostarse y levantarse, hacer ejercicio, estar expuesto a la luz solar directa (para producir melatonina, una hormona directamente implicada en el sueño), no tomar bebidas estimulantes (café, té, bebidas energéticas) o alcohol mucho antes de ir a dormir, cenar con moderación, tener un entorno adecuado (dormitorio ordenado, silencioso y oscuro), practicar una desconexión digital (tele, móvil, ordenador, tableta) un par de horas antes de dormir, establecer rituales antes de dormir. . .
 

Ya en la cama sólo hacer tres cosas: practicar la autohipnosis, el sexo o dormir.
 

Encontrarás más información en nuestro artículo "12+1 Consejos para dormir de manera natural".
 
 
Sólo nos queda recomendarte la hipnosis si tienes problemas para dormir. Es una terapia natural, no produce adicción y no tiene contraindicaciones. Puedes empezar ahora mismo escuchando nuestra grabación:
 
Dormir bien con autohipnosis
 
Buenas noches y felices sueños
 
 
Si quieres recibir nuestros artículos suscríbete a nuestra Newsletter
Si te gusta compártelo con tus amigos y síguenos en Facebook
También puedes visitar y suscribirte a nuestro canal en YouTube

Gracias por tu tiempo e interés

Comparte esta noticia!


Video relacionado