Potencia tu autoestima con hipnosis

Potencia tu autoestima con hipnosis

2016-01-27

Potencia tu autoestima con hipnosis


La autoestima tiene una influencia decisiva en todo lo que haces y en como te sientes. Es la valoración subjetiva que tenemos sobre nosotros mismos como seres humanos. Lo que creemos sobre la clase de persona que somos, nuestras capacidades y lo que esperamos ser en el futuro. Lo que sentimos sobre nosotros mismos en el presente.
 
La autoestima es una característica personal totalmente aprendida, no es un rasgo de nacimiento como la altura o el color de los ojos. Las experiencias y sobre todo las conclusiones que se extraen de esas experiencias determinan la percepción que uno tiene de si mismo.
 

“Lo que perturba a las personas no son las cosas sino las impresiones que tienen de ellas”                                                                                                                                                                                                                                                  Epícteto
 

Normalmente los asuntos relacionados con la autoestima se originan en la infancia. Nuestra historia personal y las relaciones con las personas que nos rodean, padres, hermanos y amigos, originan la opinión que tenemos de nosotros mismos.
 
Recibimos todo tipo de mensajes mientras crecemos, afirmativos y negativos. Pero por alguna razón la mayoría de los humanos tendemos a prestar más atención y quedarnos con lo negativo. Sentimientos de no ser lo suficientemente bueno pueden continuar afectándonos en nuestra vida adulta.
 
Otra posible fuente de baja autoestima, especialmente entre la gente joven, es la enorme presión que ejercen los medios de comunicación. Constantemente nos bombardean con imágenes e historias de personas de éxito, una visión fragmentada e irreal. Compararse con estas personas y sentirse fracasado y sin valor es fácil si no disponemos de los mecanismos psicológicos adecuados. Una buena autoestima es la base.
 
Finalmente acontecimientos traumáticos, los abusos físicos o verbales pueden afectar la autoestima. El verse sometido a circunstancias desagradables en contra de nuestra voluntad a menudo hacen que perdamos la confianza en los demás y nosotros mismos. A menudo nos sentimos responsables y culpables por cosas de las que no tenemos en control. La imagen de nosotros mismos, la autoestima, se ve afectada.
 
Cada persona es diferente y la baja autoestima afecta a las personas de diferentes maneras. Si una persona se siente inútil y sin valor su comportamiento se ve afectado confirmando a su vez esta visión de si mismo. A continuación tienes una serie pensamientos y sentimientos que una persona con baja autoestima puede experimentar:
 
. pensamientos negativos sobre si mismo
. falta de confianza y seguridad
. sentimientos de incertidumbre y vacilación permanentes
. ausencia de motivación
. sensación de fracaso constante
. sentimientos de inferioridad
. sentimientos de ser inútil, sin esperanza y depresión
. sentimientos de aburrimiento
. sentimientos de ansiedad y preocupación permanentemente por cometer un error
. sentimientos de vulnerabilidad a cualquier crítica
. pensamientos de que nada tiene solución y carencia de expectativas
. falta de asertividad
. sensación de cansancio y falta de energía
. deseos constantes de una vida mejor
 
Lo más grave es que toda esta serie de dificultades tienen repercusiones en la vida de las personas que experimentan baja autoestima. Las personas que luchan con su baja autoestima suelen buscar constantemente la aprobación de los demás. Buscan reafirmarse observando las reacciones y comentarios de quienes están a su alrededor para valorarse a si mismos.
 
Vencer la baja autoestima supone aprender a aceptarse a uno mismo según el propio criterio sin esperar la valoración de otras personas.
 
Un resultado de lo anterior es que las personas con baja autoestima suelen tener dificultades para establecer relaciones estables y saludables. La visión que tienen de si mismos hace que a menudo personas con la capacidad de detectar su problema abusen de ellos. La baja autoestima no sólo afecta a la percepción de ellos mismos sino también a las expectativas de su pareja y el significado de lo que es una relación.
 

La hipnosis para potenciar tu autoestima puede ayudarte a desarrollar el respeto y la valoración de ti mismo. Esto cambiará totalmente la manera de relacionarte con los demás, superando tus inseguridades de manera que no afecten a tus relaciones.
 
Con una buena autoestima confiarás más en ti mismo y los demás siendo capaz de alcanzar el amor, apoyo y refuerzo que una saludable relación proporciona.
 
Otras posibles consecuencias de la falta de autoestima son dificultades en la salud mental. Experimentar constantemente sentimientos de duda e ineptitud puede conducir a la ansiedad y depresión. También la baja autoestima está asociada al desarrollo de hábitos como el tabaco, alcohol o las drogas.
 
Para algunas personas estos hábitos son una manera de sobrellevar sus pensamientos y sentimientos. A largo plazo suelen aumentar el sentimiento de ser poco válido y el autodesprecio, lo que nos conduce de nuevo a la salud mental.
 
Finalmente el sobrepeso, las fobias sociales y los problemas de comunicación son otros aspectos muy relacionados con la baja autoestima.
 
Enfrentarse con una persona con baja autoestima llevándole la contraria para que cambie de opinión sobre si mismo rara vez obtiene resultados. Lo normal es que piense que no le entendemos.
 
Superar la falta de autoestima supone identificar y vencer las creencias negativas sobre uno mismo. Comprender como las adquiriste y porqué puede ayudar a resolver el significado que tienen. Hay muchas estrategias que pueden ser útiles.
 
Cuidar más la salud, reducir los niveles de estrés o el ejercicio físico ayudan a generar autoestima. Escribir un diario anotando los recuerdos negativos ayuda a entender como nos afectan en el presente. Darse cuenta de cuando empezaste a valorarte negativamente y porqué suele ayudar a ver las cosas de otra manera, más realista. La danza, música, escritura o cualquier actividad creativa son consideradas buenos medios para aumentar la autoestima.
 
Además de lo mencionado anteriormente la asistencia psicológica y la hipnosis pueden ser muy útiles para mejorar la autoestima.
 
La hipnosis, un estado de intensa relajación y focalización, permite centrar la atención en nuestra mente subconsciente. El lugar donde se encuentran las creencias sobre nosotros mismos, nuestra autoimagen, nuestros hábitos. Con la hipnosis accedemos al mundo de las emociones, la imaginación y el deseo.
 
El objetivo de la hipnosis aplicada a la autoestima es identificar y cuestionar los pensamientos negativos sobre uno mismo. Provocando cambios, siempre en sentido positivo, utilizando el poder de la sugestión hipnótica.
 
En estado hipnótico, un estado natural y seguro, experimentarás sugestiones, visualizaciones, metáforas. Todas ellas ayudan a provocar nuevos pensamientos, creencias y actitudes para cambiar esa visión de ti mismo que te perturba y así lograr una saludable y buena autoestima.
 
La hipnosis ayuda a convertir las enormes capacidades que todos tenemos en habilidades. Crea un espacio hacia el que avanzar. Permite generar nuevas realidades, realidades hipnóticas, que explorar.
 
Anima a llevar a cabo nuevos comportamientos haciendo que la persona se sienta más segura y  mejor a medida que percibe un mayor bienestar. Experimentando el control en los cambios que va haciendo y que así extienda estas nuevas habilidades a otras facetas de su vida.
 
En el agradable estado de relajación que produce la hipnosis el subconsciente acepta fácilmente sugestiones para el cambio. Además en lo que se llama “lógica del trance” puedes experimentar situaciones en las que eliminar las antiguas etiquetas negativas que habías aceptado sobre ti mismo.
 
Compruébalo con nuestra grabación “Potencia tu Autoestima”. Puedes descargarla ahora en nuestra web. Incorpora las más modernas y eficaces técnicas hipnóticas que te ayudarán a:
 
. Confiar en tus habilidades y capacidades para desarrollar todo tu potencial
 
. Creer en ti mismo y tu valor como ser humano independientemente de los demás
 
. Sentirte orgulloso de ti mismo y tus éxitos reconociendo que todos cometemos errores
 
Convirtiéndote en esa persona que tú sabes que eres en realidad
 
 
Si te gusta suscríbete a nuestra newsletter
Compártelo con tus amigos y síguenos en Facebook
Gracias por tu tiempo e interés.

Comparte esta noticia!