¿Sueño e hipnosis?

¿Sueño e hipnosis?

2015-09-11

¿Sueño e hipnosis?

La hipnosis, literalmente sueño en griego, es un estado natural que todos experimentamos cada día. Es una situación intermedia entre el sueño y la vigilia.


Por esta razón es lógico pensar que podemos pasar de estar despiertos al estado hipnótico y luego dormir. Es una transición fácil que tú puedes aprender.


Puedes comprobarlo escuchando el video que aparece al final de este artículo: "Dormir bien con autohipnosis". En nuestro canal de YouTube encontrarás versiones masculina y femenina.
 

Según un estudio reciente el 20% de adultos tienen problemas con el sueño en España. Dormir mal ocasionalmente es algo casi inevitable y lo puedes solucionar durmiendo más la noche siguiente. Pero para muchas personas la falta de sueño se ha convertido en algo crónico, una situación que se repite a veces durante años. Muchas personas sufren la desagradable experiencia de estar en la cama despiertos, intentando inútilmente conciliar el sueño, preocupados por cómo afrontar el día siguiente. Y cuanto más se esfuerzan por dormir más despiertos están.
 

La falta de sueño puede ser provocada por el estrésjet lag, la pérdida de un ser querido, etc. También puede ser un síntoma de una enfermedad: depresión, dolor, ansiedad y a veces es provocada por malos hábitos adquiridos desde la infancia.
 

La sobre estimulación característica de nuestra cultura afecta a todos nosotros. La sensación de estar en una sociedad activa las 24 horas hace que la presión para estar alerta, atento y despierto sea agobiante. El desarrollo de los medios de comunicación, las redes sociales e internet multiplican esta sensación.
 

Estamos cambiando los ritmos naturales de cuerpo y mente. Nuestro sistema nervioso autónomo se ve alterado y a la hora de dormir no conseguimos relajarnos. La tensión y los problemas del día se manifiestan en pensamientos acelerados y a veces disparatados que nos mantienen estimulados. El sueño es algo inalcanzable.
 

Hay diferentes soluciones. En primer lugar es necesario hablar con tu médico para descartar cualquier causa de tipo fisiológico. En algunos casos tu doctor te recomendará medicación. Si bien es una medida a veces necesaria y eficaz es mejor si logras encontrar las causas de tu situación y al mismo tiempo tratar sus síntomas.
 

Las terapias psicológicas son quizás recomendables. Otra posibilidad que te plantea nuestro curso "Dormir bien con autohipnosis" es la hipnosis. La falta de sueño es habitualmente el resultado de algo más profundo. Con la hipnosis puedes acceder a la causa y generar tus propios recursos internos para solucionarla.
 

La hipnosis te ayudará a relajarte no sólo por la noche sino también durante el día haciendo que te resulte más fácil manejar las situaciones que te producen estrés o malestar. Además de cambios en tu manera de pensar y sentir es necesario introducir cambios en los hábitos. El consumo de estimulantes, la falta de ejercicio o la televisión y ordenadores por ejemplo tienen una enorme incidencia en el sueño.
 

Es bien conocida la capacidad que tiene la hipnosis de generar bienestar  y relajación. Para muchas personas con problemas para dormir la tensión física y mental acentúa su problema. Con la hipnosis tú puedes aprender a reducir la tensión.
 

Además a la hora de dormir, sin estímulos externos, estamos solos con nuestros pensamientos y se magnifican. A menudo tomando la forma de preocupaciones, ansiedad o baja autoestima. Pre-ocuparnos tiene una fuerte incidencia a la hora de conciliar o mantener el sueño.
 

Utilizando la hipnosis las personas aprenden a provocarse un adormecedor estado de relajación físicomental y emocional. Desarrollan la capacidad de transformar y redirigir sus pensamientos, aquietar su mente y dormir. También a desencadenar este proceso si despiertan por la noche o muy pronto.
 

Para generar estas habilidades resulta de gran utilidad el uso de CDs para escuchar ya en la cama como los que incorpora el curso. Es recomendable grabarlos en el móvil y utilizar auriculares pequeños. Las grabaciones permiten pasar de una actividad cerebral intensa y un estado físico agitado a las características físicas y mentales adecuadas para dormir.
 

Las grabaciones dan la posibilidad a la persona de experimentar la hipnosis con autonomía, en su propia cama. Se convierten en un estímulo para desencadenar el sueño. Finalmente y con la repetición la persona aprende a generar las condiciones que le conducen al sueño, prescindiendo de su uso.
 

La hipnosis no tiene efectos secundarios, ni produce adicción. Puede ser la solución si deseas cambiar rápidamente. ¿Qué estás esperando? Si tienes problemas para dormir prueba la hipnosis. Apúntate o descarga el curso puedes sentirte muy gratamente sorprendido al despertar por la mañana, frescorevitalizado y completamente preparado para encarar el día.
 

Curso “Dormir bien con Autohipnosis”
Encontrarás información en nuestra sección Actividades
También puedes descargarlo en nuestra web 


Video de autohipnosis: "Dormir bien con autohipnosis"


Si quieres recibir nuestros artículos suscríbete a nuestra Newsletter
Si te gusta compártelo con tus amigos y síguenos en Facebook
También puedes visitar y suscribirte a nuestro canal en YouTube

Gracias por tu tiempo e interés

Comparte esta noticia!


Video relacionado