¿Es la hipnosis la solución para tus problemas de sueño?

¿Es la hipnosis la solución para tus problemas de sueño?

2016-10-12

¿Es la hipnosis la solución para tus problemas de sueño?


El sueño afecta todos los aspectos de nuestra vida: tu estado emocional y físico, las enfermedades que padeces o la propensión a desarrollarlas, la energía que necesitas para encarar el día. Si te ocupas de tu salud has de tener en cuenta la calidad y cantidad de tu sueño por sus efectos en tu mente y cuerpo.
 

“Que no estemos más enfermos y más locos de lo que estamos se debe exclusivamente al más bendito y bendecido de nuestros dones naturales, el sueño.”
                                                                                                             
                                                                                                  Aldous Huxley    

 

Porque al oír el dicho “Ya dormiré cuando esté muerto” la respuesta es fácil: por desgracia descansarás mucho antes. Al dormir no sólo descansamos, el cuerpo pone en marcha múltiples mecanismos de recuperación y regeneración.
 
La cantidad de sueño que necesitamos es variable pero  una persona adulta, según un estudio reciente, necesita un mínimo de 7 horas. Si no alcanzas esa cantidad, la calidad también cuenta, es necesario actuar.
 
 
La hipnosis, literalmente sueño en griego, puede ser la solución que estabas buscando a la hora de dormir bien. La agradable relajación física y mental que produce hace que la transición desde un estadio de vigilia hasta el sueño profundo y reparador que todos necesitamos sea un proceso fácil y natural, casi automático.
 
La relación entre hipnosis y sueño es muy estrecha. A menudo las personas que escuchan nuestras grabaciones comentan que se quedan dormidas antes de que terminen. Como el objetivo no es siempre dormir tenemos que recomendar escucharlas sentado o en otro momento del día cuando no estén cansados. En todo caso si se duermen no pasa nada. Es el cuerpo que tenía que atender esa necesidad.
 
Porque cuando te despiertas a las 4 de la mañana (mientras el reloj parece que se está burlando de ti porque cada minuto se alaaaaarga y parece durar una hora y empiezas a pensar “tengo que dormir”, “tengo que parar de pensar”, “tengo que descansar o mañana en el trabajo me devorarán”. . .) es probable que te des cuenta que dormir no es algo que dependa de tu voluntad.
 
No podemos atrapar el sueño, tenemos que crear las condiciones para que él nos atrape a nosotros.
 
Igual que no “decides” tener hambre o enamorarte tampoco puedes decidir que en un determinado momento te vas a dormir. Más bien al contrario, si empiezas a pre-ocuparte porque “has de dormir” lo que estás haciendo es activarte. Estás provocando el efecto contrario de lo que te conviene. Lo que si puedes y debes hacer es generar las condiciones físicas y mentales que propician el sueño, sin olvidar entorno físico.
 
 
Una primera estrategia que puedes probar surge de este mismo principio. Si al “esforzarte en dormir” te desvelas puedes hacer lo contrario: “empeñarte en no dormir”. Al acostarte procura relajarte y esforzarte en mantener los ojos abiertos y no dormir. Al dirigir tu atención y energía en otro sentido es posible que paradójicamente el sueño te atrape. Pruébalo esta noche te aseguro que funciona a muchas personas.
 
Porque en contra de lo que parece, y quizás por esta razón funciona lo anterior, dormir es un proceso. Desde que cerramos los ojos hasta que conseguimos dormir transcurren de 15 a 25 minutos. Precisamente si nos dormimos más rápidamente indica que tenemos una carencia y por tanto algo falla en nuestro sueño.
 
Da igual si es al empezar a dormir o si despertamos en el medio de la noche. Si durante este tiempo en el que normalmente estamos sin estímulos externos, por tanto en contacto directo con nuestros pensamientos. Si empezamos a preocuparnos por los problemas cotidianos, los temas pendientes o por el propio sueño aparecen los dificultades:
 
Al estar solos con nuestros pensamientos los problemas se magnifican y alcanzar el sueño se convierte en un objetivo inalcanzable.
 
La hipnosis permite llenar este espacio temporal y dirigirlo en la dirección correcta. Utilizando la hipnosis puedes aprender a provocarte un adormecedor estado de relajación físico, mental y emocional. Empezando por una agradable relajación física las personas aprenden, utilizando la imaginación, a aquietar su mente generando las condiciones que permiten que el sueño las atrape. Es un proceso como ya hemos dicho fácil y natural.
 
También empleando la hipnosis puedes aprender a ejercer un control efectivo de tus emociones durante el día. Puedes aprender a mantener tus niveles de estrés, ansiedad, preocupaciones. . .en unos niveles aceptables utilizando estrategias desarrolladas con la hipnosis. Así conciliar el sueño por la noche te resultará mucho más fácil.
 
Al principio puede resultar útil emplear grabaciones para aprender a provocarse este estado. En Hipnosis para todos hemos elaborada la grabación Felices sueños con autohipnosis que puedes descargar en nuestra web. También puedes escucharla en nuestro canal de youtube HipnosisparatodosTV.
 
Las grabaciones permiten aprender a provocarse el sueño con autonomía, en tu propia cama. Es recomendable grabarlas en el teléfono móvil y escucharlas con auriculares pequeños porque a menudo las personas se duermen antes de que se acaben. Con la repetición la persona aprende a generar las condiciones que le conducen al sueño, prescindiendo finalmente de su uso.
 
 
Como ya hemos dicho la hipnosis y el sueño comparten muchas características. Podemos utilizar estos estados de transición llamados precisamente hipnagógicos para poner en marcha los mecanismos de nuestro cerebro que nos llevan al sueño.
 
En la fase inicial del sueño no solemos tener sueños complejos pero si breves destellos de imágenes. Podemos provocar voluntariamente este fenómeno para provocarnos el sueño. No es una intensa experiencia hipnótica pero si un comienzo a partir de la visualización.
 
Podemos, relajados ya en la cama,  simplemente imaginar el color azul y luego el cielo. Luego otro color el verde e imaginar un prado en el campo y otro color y algo que lo integre. . . Una sencilla sucesión de imágenes relajantes. Puedes empezar a ensayar ahora mismo
 
Iniciar voluntariamente los primeros pasos que conducen al sueño es tan sencillo como esto. Por supuesto lo mejor es utilizar las imágenes que te resulten más fáciles y efectivas para ti. Lo que tú quieras. De hecho esta técnica recuerda a la tradicional idea de contar ovejas saltando una valla.
 
Si piensas que tienes problemas para visualizar utiliza algo sencillo un círculo violeta por ejemplo y luego otros de diferentes colores. Verás que a medida que te vas sumergiendo en el mundo de los sueños las imágenes ganan fuerza y es cada vez más fácil.
 
 
En un artículo anterior hemos dado algunos consejos para hacer que dormir bien te sea más fácil. Te recordamos brevemente algunos:
 
1 Duerme de forma regular todos los días incluso los fines de semana. Si los fines de semana te acuestas más tarde pero sobre todo te levantas más tarde estás generando una especie de jet lag del que puedes tardar tres días en recuperarte.
 
2 No tomes café, té o bebidas estimulantes a partir de las 5 de la tarde o antes.
 
3 Limita al máximo el consumo de alcohol por la noche. El alcohol provoca somnolencia pero el sueño que produce es ligero y agitado.
 
4 Haz ejercicio durante el día pero nunca antes de dormir. Te sentirás mejor y dormirás bien.
 
5 Necesitas luz solar directa al menos durante media hora por la mañana para garantizar un funcionamiento adecuado de tus niveles de melatonina.
 
6 Muy importante: convierte tu dormitorio en un santuario para dormir. Reservalo sólo para dormir y el sexo. Con las condiciones de luz, ruidos y temperatura adecuados.
 
Muy pronto impartiremos en Barcelona nuestro curso "Dormir bien con autohipnosis". Muchas de las personas que lo han cursado quedan sorprendidas por la rapidez de los resultados. Encontrarás información en nuestra sección Actividades. Si no puedes o no quieres desplazarte tienes la opción de descargarlo en nuestra web.
 
La hipnosis es un fenómeno natural, no tiene efectos secundarios ni produce adicción. Puede ser la solución a tus problemas de sueño. ¿Qué estás esperando?
 
Todo empieza con el sueño. Para sentirte descansado, recuperado y regenerado: en las mejores condiciones para disfrutar del día y de tu vida.
 
 
Si te gusta suscríbete a nuestra newsletter
Compártelo con tus amigos y síguenos en facebook
También puedes visitar y suscribirte a nuestro canal en youtube

Gracias por tu tiempo e interés

Comparte esta noticia!