Disfruta los sorprendentes beneficios de la siesta hipnótica

2017-02-15
Disfruta los sorprendentes beneficios de la siesta hipnótica
¿Sabías que Albert Einstein y Napoleón Bonaparte hacían la siesta? Winston Churchill decía:
“Debes dormir entre el almuerzo y la cena y no a hacerlo a medias. Quítate la ropa y métete en la cama. Es lo que hago siempre. No pienses que trabajas menos por dormir durante el día. Es una idea ridícula que sostienen las personas que no tienen imaginación. Serás capaz de realizar más cosas. Consigues dos días en lugar de uno, bueno al menos uno y medio, estoy seguro. Cuando la guerra empezó, tenía que dormir durante el día porque era la única manera de poder cumplir con mis responsabilidades”
Pensar que hacer la siesta es una tontería, de personas perezosas o una pérdida de tiempo es tener una visión muy limitada. Una siesta breve suele hacer que la persona se sienta descansada y mejor. Mentalmente más aguda, mejorando su capacidad de aprendizaje y memoria. Si se produce al principio de la tarde aumenta la productividad en el trabajo.
No es algo que simplemente permita solventar un problema de carencia de sueño por las noches, es mucho más que eso. La ciencia y los médicos lo confirman.
En Hipnosis para todos hemos grabado el vídeo “Recupera tu energía: siesta hipnótica” para ayudarte. Lo encontrarás al final de esta artículo y en nuestro canal de youtube. En nuestra sobreestimulada sociedad puede resultar difícil conciliar el sueño por la tarde y para muchos probablemente no es fácil seguir completamente el consejo de Churchill. Por eso en tu casa o el trabajo escuchar esta grabación puede resultarte útil.
Si has dormido mal te resultará muy fácil echar una siesta.
Todos sabemos que después de comer se produce un “bajón”. Todos experimentamos somnolencia a primeras horas de la tarde. Dormir durante el día es algo común. El modelo de una sola fase de sueño por la noche, que la mayoría de los adultos practican en occidente, se ha adoptado para responder a las necesidades sociales y laborales de nuestra época.
Dos, o más, períodos de sueño durante el día se producen en la infancia y a menudo al estar retirado. También es así en países como el nuestro donde el calor hace que cualquier actividad no imprescindible se detenga durante unas horas.
Lo mismo se observa en el reino animal donde las demás especies son multifásicas, es decir tienen varias fases de sueño durante el día. Esto responde a la variación en nuestros ritmos corporales que tenemos como seres vivos.
Los ritmos circadianos que rigen nuestro ciclo diario de sueño y vigilia experimentan un descenso a primeras horas de la tarde. Nuestra temperatura corporal y otras variables se alteran para provocar que alcancemos el sueño. Probablemente es una adaptación de la naturaleza para conservar la energía y recuperarnos en esas horas en que el calor aprieta.
Estos ritmos circadianos son nuestro reloj interno. Determinan nuestro grado de estar alerta, capacidad de concentración y velocidad de respuesta. Igualmente a nivel físico influyen en nuestra temperatura corporal, nivel de metabolismo, fuerza muscular, elasticidad o velocidad de reflejos. Por esta razón los accidentes laborales y de tráfico suelen producirse más frecuentemente por la noche.
Esta activación física y mental que se produce de forma natural durante el día se detiene e incluso desciende al empezar la tarde, nuestra naturaleza nos pide un descanso. Luego en la noche desciende mucho más para provocar el sueño.
La hipnosis es un estado intermedio entre el sueño y la vigilia. Parece lógico suponer que para aquellas personas que tienen dificultades para conciliar el sueño pasar de la vigilia, al estado hipnótico y de este al sueño sea una solución fácil y natural.
Si lo que quieres es dormir durante la noche dispones de nuestra grabación “Felices sueños con autohipnosis” puedes descargarla en nuestra web o escucharla en nuestro canal de youtube. También, fruto de nuestra experiencia en el tema, en Hipnosis para todos hemos desarrollado el curso “Dormir bien con autohipnosis”. Los resultados son generalmente rápidos y espectaculares.
El curso se realiza periódicamente, encontrarás información en nuestra sección Actividades. También puedes descargarlo en nuestra web.
Como siempre decimos, si tienes dificultades para hacer la siesta o cualquier otra cosa, se trata de que aprendas a hacerlo por ti mismo. Hasta ese momento escuchar la grabación que aparece en este artículo te ayudará. El proceso para lograrlo es sencillo:
1 Encuentra un lugar tranquilo donde no seas interrumpido y pon un despertador, actualmente el móvil va perfecto, para volver a despertar. (No más de 30 minutos)
2 Ponte confortable: la cabeza apoyada, respira lenta y profundamente y relaja tu cuerpo.
3 Imagina que estás cómodamente instalado en un ascensor (para algunas personas con fobias mejor bajar tranquilamente por una escalera) en la planta 20 de un edificio y empiezas a bajar piso a piso.
4 Cada vez que desciendes un piso sueltas el aire len-ta-men-te y te dices a ti mismo el número de ese piso. Luego sigues bajando. Con cada exhalación siente como tu cuerpo se vuelve más pesado y de alguna manera te “hundes” en donde estás tumbado o sentado, soltando cualquier tensión residual.
5 Al llegar a la planta cero disfruta de la relajación, respira lenta y profundamente y permite que tu mente y tu cuerpo descansen y recuperen su energía.
Si te duermes incluso antes de llegar a la planta cero, bravo, lo has conseguido. Si no llegas a dormir el estado de relajación y desconexión provocados por el estado hipnótico también te resultarán agradables y serán saludables.
Cuanto más practiques más fácil y rápido conseguirás tu objetivo. Para aprender cómo hacerlo escucha el vídeo repetidamente. Encontrarás una versión para caballeros en nuestro canal de youtube HipnosisparatodosTV.
Numerosos estudios sugieren que la siesta permite contrarrestar los efectos perjudiciales para la salud de la falta de sueño. Concretamente produciendo cambios a nivel hormonal que reducen los niveles de estrés y fortaleciendo el sistema inmunológico a aquellas personas que no consiguen una cantidad suficiente de sueño. (cuanto necesitamos dormir)
Para aquellas personas que duermen bien está demostrado que una breve siesta baja la tensión arterial reduciendo el riesgo de problemas cardíacos. Mejora el humor, capacidad de concentración, creatividad y memoria. Quizás podrías enseñar este artículo a tu jefe.
Para recargar tus baterías durante el resto de la tarde y la noche, relájate o duerme escuchando “Recupera tu energía: siesta hipnótica” que encontrarás a continuación.
Descubrirás que:
Tu energía aumenta.
Te sientes más contento y animado.
Eres más creativo y productivo.
Te sientes mejor físicamente y estás menos estresado.
Haces más cosas, mejor y con menos esfuerzo.
Si estás en una oficina o en el trabajo probablemente no puedes seguir del todo los consejos de Sir Winston Churchill. Pero una siesta diaria te permitirá obtener al menos otro medio día extra.
¿Haces la siesta? ¿Qué ventajas tiene hacerla para ti? Deja tu comentario abajo.
Si te gusta suscríbete a nuestra newsletter
Compártelo con tus amigos y síguenos en facebook
También puedes visitar y suscribirte a nuestro canal en youtube
Gracias por tu tiempo e interés
“Debes dormir entre el almuerzo y la cena y no a hacerlo a medias. Quítate la ropa y métete en la cama. Es lo que hago siempre. No pienses que trabajas menos por dormir durante el día. Es una idea ridícula que sostienen las personas que no tienen imaginación. Serás capaz de realizar más cosas. Consigues dos días en lugar de uno, bueno al menos uno y medio, estoy seguro. Cuando la guerra empezó, tenía que dormir durante el día porque era la única manera de poder cumplir con mis responsabilidades”
Pensar que hacer la siesta es una tontería, de personas perezosas o una pérdida de tiempo es tener una visión muy limitada. Una siesta breve suele hacer que la persona se sienta descansada y mejor. Mentalmente más aguda, mejorando su capacidad de aprendizaje y memoria. Si se produce al principio de la tarde aumenta la productividad en el trabajo.
No es algo que simplemente permita solventar un problema de carencia de sueño por las noches, es mucho más que eso. La ciencia y los médicos lo confirman.
En Hipnosis para todos hemos grabado el vídeo “Recupera tu energía: siesta hipnótica” para ayudarte. Lo encontrarás al final de esta artículo y en nuestro canal de youtube. En nuestra sobreestimulada sociedad puede resultar difícil conciliar el sueño por la tarde y para muchos probablemente no es fácil seguir completamente el consejo de Churchill. Por eso en tu casa o el trabajo escuchar esta grabación puede resultarte útil.
Si has dormido mal te resultará muy fácil echar una siesta.
Todos sabemos que después de comer se produce un “bajón”. Todos experimentamos somnolencia a primeras horas de la tarde. Dormir durante el día es algo común. El modelo de una sola fase de sueño por la noche, que la mayoría de los adultos practican en occidente, se ha adoptado para responder a las necesidades sociales y laborales de nuestra época.
Dos, o más, períodos de sueño durante el día se producen en la infancia y a menudo al estar retirado. También es así en países como el nuestro donde el calor hace que cualquier actividad no imprescindible se detenga durante unas horas.
Lo mismo se observa en el reino animal donde las demás especies son multifásicas, es decir tienen varias fases de sueño durante el día. Esto responde a la variación en nuestros ritmos corporales que tenemos como seres vivos.
Los ritmos circadianos que rigen nuestro ciclo diario de sueño y vigilia experimentan un descenso a primeras horas de la tarde. Nuestra temperatura corporal y otras variables se alteran para provocar que alcancemos el sueño. Probablemente es una adaptación de la naturaleza para conservar la energía y recuperarnos en esas horas en que el calor aprieta.
Estos ritmos circadianos son nuestro reloj interno. Determinan nuestro grado de estar alerta, capacidad de concentración y velocidad de respuesta. Igualmente a nivel físico influyen en nuestra temperatura corporal, nivel de metabolismo, fuerza muscular, elasticidad o velocidad de reflejos. Por esta razón los accidentes laborales y de tráfico suelen producirse más frecuentemente por la noche.
Esta activación física y mental que se produce de forma natural durante el día se detiene e incluso desciende al empezar la tarde, nuestra naturaleza nos pide un descanso. Luego en la noche desciende mucho más para provocar el sueño.
La hipnosis es un estado intermedio entre el sueño y la vigilia. Parece lógico suponer que para aquellas personas que tienen dificultades para conciliar el sueño pasar de la vigilia, al estado hipnótico y de este al sueño sea una solución fácil y natural.
Si lo que quieres es dormir durante la noche dispones de nuestra grabación “Felices sueños con autohipnosis” puedes descargarla en nuestra web o escucharla en nuestro canal de youtube. También, fruto de nuestra experiencia en el tema, en Hipnosis para todos hemos desarrollado el curso “Dormir bien con autohipnosis”. Los resultados son generalmente rápidos y espectaculares.
El curso se realiza periódicamente, encontrarás información en nuestra sección Actividades. También puedes descargarlo en nuestra web.
Como siempre decimos, si tienes dificultades para hacer la siesta o cualquier otra cosa, se trata de que aprendas a hacerlo por ti mismo. Hasta ese momento escuchar la grabación que aparece en este artículo te ayudará. El proceso para lograrlo es sencillo:
1 Encuentra un lugar tranquilo donde no seas interrumpido y pon un despertador, actualmente el móvil va perfecto, para volver a despertar. (No más de 30 minutos)
2 Ponte confortable: la cabeza apoyada, respira lenta y profundamente y relaja tu cuerpo.
3 Imagina que estás cómodamente instalado en un ascensor (para algunas personas con fobias mejor bajar tranquilamente por una escalera) en la planta 20 de un edificio y empiezas a bajar piso a piso.
4 Cada vez que desciendes un piso sueltas el aire len-ta-men-te y te dices a ti mismo el número de ese piso. Luego sigues bajando. Con cada exhalación siente como tu cuerpo se vuelve más pesado y de alguna manera te “hundes” en donde estás tumbado o sentado, soltando cualquier tensión residual.
5 Al llegar a la planta cero disfruta de la relajación, respira lenta y profundamente y permite que tu mente y tu cuerpo descansen y recuperen su energía.
Si te duermes incluso antes de llegar a la planta cero, bravo, lo has conseguido. Si no llegas a dormir el estado de relajación y desconexión provocados por el estado hipnótico también te resultarán agradables y serán saludables.
Cuanto más practiques más fácil y rápido conseguirás tu objetivo. Para aprender cómo hacerlo escucha el vídeo repetidamente. Encontrarás una versión para caballeros en nuestro canal de youtube HipnosisparatodosTV.
Numerosos estudios sugieren que la siesta permite contrarrestar los efectos perjudiciales para la salud de la falta de sueño. Concretamente produciendo cambios a nivel hormonal que reducen los niveles de estrés y fortaleciendo el sistema inmunológico a aquellas personas que no consiguen una cantidad suficiente de sueño. (cuanto necesitamos dormir)
Para aquellas personas que duermen bien está demostrado que una breve siesta baja la tensión arterial reduciendo el riesgo de problemas cardíacos. Mejora el humor, capacidad de concentración, creatividad y memoria. Quizás podrías enseñar este artículo a tu jefe.
Para recargar tus baterías durante el resto de la tarde y la noche, relájate o duerme escuchando “Recupera tu energía: siesta hipnótica” que encontrarás a continuación.
Descubrirás que:
Tu energía aumenta.
Te sientes más contento y animado.
Eres más creativo y productivo.
Te sientes mejor físicamente y estás menos estresado.
Haces más cosas, mejor y con menos esfuerzo.
Si estás en una oficina o en el trabajo probablemente no puedes seguir del todo los consejos de Sir Winston Churchill. Pero una siesta diaria te permitirá obtener al menos otro medio día extra.
¿Haces la siesta? ¿Qué ventajas tiene hacerla para ti? Deja tu comentario abajo.
Si te gusta suscríbete a nuestra newsletter
Compártelo con tus amigos y síguenos en facebook
También puedes visitar y suscribirte a nuestro canal en youtube
Gracias por tu tiempo e interés